Paso 1: Entrenar
El primer paso para crear un modelo de aprendizaje automático consiste en entrenar el modelo, es decir, mostrarle ejemplos de lo que quieres que la IA aprenda a reconocer. En la pantalla donde se ven los tres pasos para crear tu proyecto, pincha en la opción “Entrenar”.
Ahora ya sólo te queda añadir ejemplos a cada clase. En la imagen de abajo te muestro los que he añadido yo. Es importante que los ejemplos sean variados, para ayudar a que la IA reconozca la mayor cantidad de expresiones posibles.
Cuantos más ejemplos distintos añadas a cada clase, más aprenderá el modelo. Para que la IA pueda aprender bien, Machine Learning for Kids te pide que al menos introduzcas cinco ejemplos de cada clase.
¿Ves el número que aparece en la esquina inferior derecha de cada contenedor? Te está diciendo el número de ejemplos que has añadido a cada clase. En la imagen de arriba tenemos 13 ejemplos positivos y 12 negativos. A estos ejemplos se les conoce como conjunto de entrenamiento.
En la siguiente sección te voy a enseñar cómo se le dice al modelo que aprenda a partir de los ejemplos que le hemos dado.